Investigadores del Instituto de Ciencias del Cáncer de la Universidad de Glasgow han publicado un estudio sobre cómo el intestino coordina un programa multiorgánico que es esencial para lograr un equilibrio entre el uso y almacenamiento de la energía corporal en respuesta a los alimentos.
Cuando los nutrientes como los azúcares y las grasas se absorben en el intestino, cualquier exceso de nutrientes se almacena en el cuerpo como reservas de energía, por ejemplo, en el tejido adiposo (grasa) y en el hígado. Estas reservas de energía pueden ser utilizadas como respaldo cuando los alimentos escasean, y el cuerpo tiene mecanismos para movilizar estos nutrientes de respaldo. Sin embargo, para que el organismo pueda utilizar estos recursos de manera eficiente, es importante que sea capaz de reconocer cuándo se deben utilizar estas reservas y cuándo no.
En este estudio sobre la mosca de la fruta, publicado en Cell Metabolism, los investigadores encontraron que cuando hay comida en el intestino, el intestino libera una hormona que actúa sobre las neuronas del sistema nervioso central (SNC), que a su vez sintoniza las señales a los tejidos de reserva de energía para indicar que tales reservas no son necesarias. Por el contrario, en condiciones de inanición, el intestino no libera esta hormona, lo que permite que el SNC aumente la actividad de estas neuronas para permitir la movilización de las reservas de energía.
Por lo tanto, las moscas que carecen de la hormona sensorial de nutrientes liberada por el intestino mostraron un uso incontrolado de las reservas de energía, y como resultado estas moscas no son capaces de acumular reservas suficientes que les permitan hacer frente a los períodos de hambre. Curiosamente, la versión humana de una de las proteínas involucradas en esta vía ha sido previamente asociada con la obesidad, a través de un mecanismo desconocido.
Estos hallazgos resaltan el impacto a largo plazo de la función intestinal en la salud y las enfermedades del organismo. Las implicaciones importantes de este trabajo incluyen patologías intestinales como el cáncer colorrectal, ya que puede explicar el origen y los mecanismos de los trastornos metabólicos y la interrupción de múltiples funciones corporales controladas por el SNC, incluyendo el sueño y la alimentación, que a menudo se observan en pacientes con cáncer.
Referencia
Scopelliti A, Bauer C, Yu Y, Zhang T, Kruspig B, Murphy DJ, Vidal M, Maddocks ODK, Cordero JB. Un Relé Neuronal Media una Homeostasis Energética Reguladora de la Energía en la Drosophila Adulta que Responde a los Nutrientes. Metabolismo celular 2018. doi: 10.1016/j.cmet.2018.09.021
ver artículo original aquí