La cirugía de la vesícula biliar es una de las operaciones más realizadas en todo el mundo

0
570

La vesícula biliar es un pequeño órgano que se encuentra en la parte inferior del hígado, en la parte superior derecha del abdomen y justo debajo del diafragma. La bilis se produce en el hígado y desde allí se transporta en un tubo delgado, conocido como conducto hepático común, hasta la vesícula biliar. El papel de la bilis es ayudar a digerir las grasas en la digestión. Cuando usted come una comida abundante, la bilis se libera de la vesícula biliar en el intestino delgado con este propósito.

Normalmente la bilis se encuentra en estado líquido, sin embargo, se pueden formar cálculos, que se conocen como cálculos biliares y los cuales pueden causar varios problemas.

Aunque existen muchas personas con cálculos biliares sin presentar ningún síntoma, por otro lado, habrá otras que tendrán un dolor muy fuerte debido a ello. La razón de esto, es que cuando un cálculo cae de la vesícula biliar al conducto que lleva la bilis al intestino delgado, el calculo puede alojarse y obstruir dicho conducto. A medida que el tubo se contrae contra el cálculo, causará dolor.

Los cálculos también pueden provocar infección de la vesícula biliar misma, y se presenta como malestar, síntomas de temperatura y dolor en la parte superior del abdomen.

Una de las complicaciones raras provocadas por los cálculos biliares se llama ictericia, en donde el paciente presenta un color amarillo en parte blanca de los ojos y la piel. Si la bilis no puede fluir hacia el intestino delgado correctamente debido a que un cálculo bloquea el tubo conector, entonces esta entra al torrente sanguíneo con los resultados anteriores.

El tubo que conecta la vesícula biliar con el intestino delgado se une con el del páncreas, y si un cálculo vuelve a caer en el conducto pancreático, puede resultar en una complicación muy seria de la pancreatitis. Esta complicación se manifestaría como un dolor insoportable en la parte superior del abdomen, que se extiende hasta la espalda.

En la actualidad no estamos completamente seguros de qué causa los cálculos biliares, pero estamos conscientes deque existen ciertos factores de riesgo. Estos incluyen tener sobrepeso u obesidad, o perder peso rápidamente.

Los cálculos pueden formarse durante el embarazo y son más comunes en las personas con diabetes. Una dieta vegetariana y cantidades modestas de alcohol parecen reducir el riesgo de sufrirlos, pero no lo suficiente como para aconsejar a los abstemios que comiencen a beber alcohol.

Si usted presenta síntomas de dolor abdominal, y en general sus síntomas parecen deberse a cálculos biliares, es probable que su médico de cabecera le ordene hacerse una ecografía del abdomen, así como algunos análisis de sangre.

Si por casualidad se encuentran cálculos biliares en una exploración, muchos cirujanos recomendarían dejarlos sin tratamiento, sin embargo, si hay presencia de dolor fuerte, el consejo sería someterse a un procedimiento para extirpar la vesícula biliar. La vesícula biliar no es un órgano esencial y, en su ausencia, la bilis seguirá pasando del hígado al intestino delgado para ayudar con la digestión.

La cirugía de la vesícula biliar ha sido citada como una de las cirugía más realizada en todo el mundo. Con el tiempo ha pasado de ser una operación que se realizaba a través de una gran incisión en el abdomen y varios días en el hospital, a convertirse en un procedimiento que dura un día. La mayoría de estas intervenciones se realizan por laparoscopia, es decir a través de pequeñas incisiones del tamaño del ojo de una cerradura, en donde muchos pacientes luego de la cirugía pueden irse a casa el mismo día y recuperarse en la comodidad de su propio entorno.

Artículo original aquí

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here