Ken Alltucker, USA TODAY
Augosto 16, 2018
Los informes dicen que el icono de la música murió de cáncer de páncreas avanzado a los 76 años en su casa de Detroit rodeado de su familia. He aquí un vistazo a su carrera emblemática que abarca generaciones en la música y la historia de Estados Unidos. USA TODAY
La legendaria cantante de soul Aretha Franklin murió de una rara forma de cáncer de páncreas, una enfermedad que es difícil de descubrir temprano y una de las formas más mortales de cáncer.
El cáncer de páncreas matará a aproximadamente 44,300 estadounidenses en 2018, según la Sociedad Americana del Cáncer.
La familia de Franklin dijo en una declaración que murió de «cáncer de páncreas avanzado de tipo neuroendocrino», un diagnóstico confirmado por el oncólogo de Franklin, el Dr. Philip Phillips del Instituto Oncológico Karmanos en Detroit.
¿Qué es el cáncer de páncreas?
La enfermedad comienza en el páncreas pero se disemina rápidamente a los órganos cercanos. Rara vez se detecta en las primeras etapas, señalaron los expertos.
Los síntomas a menudo se notan sólo cuando la enfermedad ha avanzado y pueden incluir dolor en la parte superior del abdomen que se irradia a la espalda, pérdida de apetito, pérdida de peso involuntaria o diabetes en adultos, según la Clínica Mayo.
«Lo que lo hace tan difícil es que no hay detección temprana», dijo Julie Fleshman, presidenta y directora ejecutiva de Pancreatic Cancer Action Network (PanCAN), una organización de defensa. «Por lo general, para cuando se diagnostica es una etapa tardía y más difícil de tratar.»
¿Cuál es la tasa de supervivencia?
Se espera que aproximadamente 55,440 personas sean diagnosticadas con cáncer pancreático este año. Aunque la enfermedad agresiva representa apenas el tres por ciento de los cánceres, causa el siete por ciento de las muertes por cáncer, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
Sólo el ocho por ciento de las personas con cáncer de páncreas diagnosticado entre 2007 y 2013 vivieron más de cinco años, lo que lo convierte en una de las formas más letales de cáncer, según las estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer.
La forma más común y letal de cáncer de páncreas es el adenocarcinoma, que representa nueve de cada 10 casos, según PanCAN.
¿Qué tipo de tumor pancreático tenía Franklin?
La Reina del Soul tenía un tumor neuroendocrino, un tipo más raro de la enfermedad que representa sólo el 6 por ciento de los tumores de cáncer de páncreas, según PanCAN. La tasa de supervivencia a cinco años para este tipo de cáncer es mejor que las formas más comunes de la enfermedad. Algunas personas, como el cofundador de Apple Steve Jobs, pueden vivir durante años con este tipo de tumor.
Este tipo de tumores se forman a partir del crecimiento anormal de las células endocrinas del páncreas, que producen hormonas para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Esta forma de cáncer de páncreas por lo general crece más lentamente que las formas más comunes de la enfermedad, señaló Fleshman.
El Dr. Daniel Von Hoff, oncólogo y experto en cáncer de páncreas, dijo que los tumores neuroendocrinos pueden originarse en otras partes del cuerpo, como los intestinos.
«Tardan más tiempo en crecer en general», dijo Von Hoff, médico jefe del laboratorio de investigación genómica TGen, con sede en Phoenix, «tienen un mejor pronóstico en general» que los tumores de cáncer de páncreas más comunes.
¿Cuáles son algunos factores de riesgo?
Las personas con antecedentes familiares de cáncer de páncreas o que desarrollan diabetes como adultos pueden tener un riesgo más alto de cáncer de páncreas.
Algunos otros riesgos pueden incluir inflamación del páncreas, tabaquismo, obesidad, edad y ciertas afecciones hereditarias como la mutación BRCA-2 y el síndrome de Lynch, según la Clínica Mayo.
Los afroamericanos también tienen un índice más alto de cáncer de páncreas en comparación con otros grupos raciales, según PanCAN.
Artículo original: aquí Ken Alltucker, USA TODAY Publicado 12:03 p.m. ET Aug. 16, 2018