Las personas menores de 50 años con sobrepeso tienen un 25% más de riesgo de morir de cáncer de páncreas en etapas posteriores de la vida, evidencia un estudio.

0
493

Los datos que reveló el estudio

  • Las tasas de cáncer de páncreas han aumentado en 17.4 por ciento desde 1999
  • Se sabe que fumar es la causa de la enfermedad, a menudo mortal, pero el número de estadounidenses que fuman alcanzó un récord bajo a medida que las tasas de cáncer de páncreas subieron.
  • La obesidad causa inflamación, lo que puede promover mutaciones celulares cancerígenas.
  • Las personas que tenían un IMC superior a 30 antes de los 50 tenían un riesgo 25 por ciento mayor de morir de cáncer de páncreas.

Los científicos de la Sociedad Americana del Cáncer descubrieron que un IMC (índice de masa corporal) de 30 o más aumenta los riesgos de muerte por cáncer de páncreas en un 25 por ciento.

Las teorías actuales sugieren que la inflamación que viene con el exceso de peso, puede alentar a las células a mutar y volverse cancerosas.

El cáncer de páncreas ha estado en aumento en los últimos años – el mismo tipo de cáncer que reclamó la vida de Aretha Franklin – desconcertando a los médicos, como el principal factor de riesgo. Aunque el tabaquismo, como causa principal de cáncer se reduce, el nuevo estudio sugiere que la obesidad podría ser la principal culpable.

El cáncer de páncreas todavía se considera una forma rara, pero las tasas han estado aumentando en los últimos años.

«Nos ha sorprendido ese aumento porque el tabaquismo, considerado como un factor de riesgo importante para el cáncer de páncreas, está disminuyendo», dice el Dr. Eric Jacobs, director científico de la Sociedad Estadounidense del Cáncer y coautor del nuevo estudio.

Sin embargo, las tasas de cáncer de páncreas han seguido aumentando a pesar de que el tabaquismo ha alcanzado un mínimo histórico en los Estados Unidos, dejando a los científicos perplejos y en busca de algún otro cambio que podría estar impulsando la tendencia.

Ahora, los científicos pueden haber encontrado una posible explicación y proponen: la epidemia de la obesidad. 

El exceso de peso corporal es un factor de riesgo importante para todo tipo de enfermedades y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) lo considera una causa de seis formas de cáncer: uterino, esofágico, estomacal, renal, hepático, ciertos tumores cerebrales, cánceres pancreático y colorrectal y mieloma múltiple.

Las investigaciones también sugieren que el sobrepeso puede hacer que estos cánceres sean más mortales, e incluso si estas personas sobreviven al cáncer, es probable que tengan una calidad de vida más deficiente en el futuro. 

Históricamente, la obesidad se ha considerado un factor de riesgo relativamente menor para el cáncer de páncreas, lo que aumenta las probabilidades de la enfermedad en apenas 10 a 15 por ciento, mientras que el fumar, por otro lado, ha sido directamente culpado por un estimado de un cuarto de los casos de cáncer de páncreas.

Sin embargo, a medida que el número de estadounidenses que fuman ha disminuido en un 65 por ciento desde 1965, la tasa de cáncer de páncreas ha aumentado en 17.4 por ciento desde 1999.  El nuevo estudio sugiere que la tendencia del país hacia la obesidad podría explicar el desajuste. 

El aumento de peso en la población de los Estados Unidos es probablemente uno de los sospechosos, pero estudios previos han indicado que el exceso de peso está relacionado con un aumento relativamente pequeño en el riesgo, que no parece lo suficientemente grande como para explicar completamente los aumentos recientes en las tasas de cáncer de páncreas,’ dice el Dr. Jacobs.  Pero el nuevo estudio es diferente en cuanto a que, se hizo observación sobre las personas que aumentaron de peso en su juventud.

El Dr. Jacobs y su equipo analizaron datos sobre 963,317 personas sin antecedentes de cáncer, a partir de 1982, para ver si los que tenían sobrepeso antes de los 50 años tendrían mayores probabilidades de desarrollar cáncer de páncreas. Y descubrieron que entre ese año y el año 2014, 8.354 personas del grupo murieron de cáncer de páncreas.

Y los que tenían sobrepeso a una edad más temprana eran más propensos a estar entre las víctimas mortales, incluso si no eran mortalmente obesos.

Por ejemplo, una persona que mide 1.70 cm y con 32 libras de sobrepeso entre los 30 y 49 años tenía un riesgo 25 por ciento mayor de morir de cáncer de páncreas que alguien que tenía un peso saludable a esa edad.

Las personas que tenían 32 libras de sobrepeso entre los 50 y los 59 años de edad, aumentaron su riesgo de muerte en 19 por ciento, y los riesgos aumentaron en 14 por ciento para los que tenían sobrepeso entre 60 y 69 años.

Por lo tanto, cuanto más temprano en la vida alguien aumentaba las libras de sobrepeso, más aumentaba el riesgo de morir a causa de la enfermedad.

Con base en estos resultados, el Dr. Jacobs estimó que el exceso de peso será el factor impulsor del 28 por ciento de las muertes por cáncer de páncreas en personas nacidas entre 1970 y 1974.

Por el contrario, él estima que la obesidad representó sólo 15 de las muertes pancreáticas de personas nacidas en la década de 1930, cuando la obesidad era mucho menos común.

Tener sobrepeso ya aumenta el riesgo de que una persona desarrolle cáncer en general, y cáncer de páncreas en particular, en cerca de 20 por ciento, por lo que los hallazgos del nuevo estudio subrayan la importancia crítica de un peso saludable, sobre todo en las primeras etapas de la vida.

“Nuestros resultados sugieren fuertemente que para detener y eventualmente revertir los recientes aumentos en las tasas de cáncer de páncreas, necesitaremos hacerlo mejor para prevenir el aumento de peso en niños y adultos jóvenes, un logro que también ayudaría a prevenir muchas otras enfermedades», dijo el Dr. Jacobs. 

Artículo original aquí