Si su médico le diagnosticó cáncer de páncreas y le recomendó que comenzara inmediatamente el tratamiento. ¿Qué debe hacer?
Primero, recuerde que debe buscar sentirse cómodo y apoyado por su equipo de cuidados médicos. En la Clínica el Rosario Sede el Tesoro – Medellín, puede encontrar a un equipo de atención médica que se adapte a sus necesidades físicas, mentales y emocionales.
Aquí puede encontrar información gratuita y personalizada sobre la enfermedad, incluyendo opciones de tratamiento y servicios de apoyo. También pueden encontrar recursos para cualquier pregunta que tenga relacionada con el cáncer de páncreas.
A continuación le indicamos lo que se debe y lo que no se debe considerar antes y durante el tratamiento para el cáncer de páncreas.
Acuda a un especialista. Consultar con médicos que diagnostican y tratan un alto volumen de pacientes con cáncer de páncreas, mejora los resultados de las intervenciones. Consulte con especialistas en cáncer de páncreas que tengan experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
Obtenga una segunda opinión sobre el diagnóstico y el plan de tratamiento. Cada paciente tiene el derecho de buscar una segunda opinión y sentirse confiado en el médico que finalmente provee su cuidado. Obtener una segunda opinión es común, y no significa que la evaluación del primer médico sea incorrecta. Simplemente significa que el paciente desea confirmar el diagnóstico y las opciones de tratamiento antes de continuar con un curso de acción.
Consulte a un cirujano de alto volumen de procedimientos, tanto para confirmar la elegibilidad como para realizar la cirugía. La cirugía pancreática más común se llama pancreaticoduodenectomía (también conocida como el procedimiento de Whipple), es una cirugía complicada, por lo que es importante buscar un cirujano en un hospital que realice un gran volumen o un gran número de ellas. Un cirujano de alto volumen se define como aquel que realiza más de 15 cirugías pancreáticas por año.
No espere para considerar los ensayos clínicos. Los ensayos clínicos se llevan a cabo para investigar y desarrollar nuevos tratamientos para el cáncer de páncreas. Todos los pacientes tienen derecho a considerar ingresar en ensayos clínicos cuando exploren las opciones de tratamiento.
Pregúntele a su médico sobre el perfil molecular y la medicina de precisión. Cada tumor pancreático es diferente. Los pacientes pueden soliciutar el perfil molecular de su tumor para ayudar a determinar las mejores opciones de tratamiento.
Dígale a su médico acerca de los síntomas y efectos secundarios, y pregúntele acerca del cuidado de apoyo (paliativo) y el manejo de los síntomas. Los cuidados de apoyo se centran en la comodidad, la calidad de vida y el bienestar total del paciente. Puede administrarse en cualquier momento después del diagnóstico y debe hacerse durante todo el trayecto del cáncer de páncreas, tanto durante como después del tratamiento.
Consulte con un dietista registrado. Un buen cuidado nutricional, incluyendo el acceso a las enzimas pancreáticas, mejora los resultados y es crítico para la calidad de vida. Un dietista certificado puede ayudar a controlar los efectos secundarios del tratamiento que afectan la capacidad del paciente para comer bien. Dado que cada paciente es diferente, un dietista puede trabajar con los pacientes para satisfacer sus necesidades dietéticas individuales.
No tome suplementos dietéticos, hierbas o vitaminas sin consultar con su equipo de atención médica. Esto asegurará una atención coordinada y segura, e igualmente ayudará a evitar interacciones negativas con el tratamiento médico en curso.
No camine solo por este camino, no pierda la esperanza. Intente conectarse con alguien que ha estado en su misma situación y que pueda ofrecerle apoyo.
Recuerde que usted es su mejor defensor. Discuta sus metas de tratamiento con su equipo de atención médica y que conozca todas sus opciones en cada etapa de su enfermedad.