Primer tratamiento de un tumor pancreático por radiofrecuencia en AP-HP

0
554

El 14 de junio de 2018, se realizó un tratamiento de radiofrecuencia guiada bajo ultrasonido endoscópico de un tumor pancreático en el Beaujon AP-HP (*Assistance publique – Hôpitaux de Paris). «Este procedimiento es una alternativa más simple, más barata y menos riesgosa para el paciente que la cirugía convencional». Afirma el Dr. Maxime Palazzo, jefe del departamento de endoscopia digestiva, quien lo ratifica como un procedimiento efectuado por primera vez en el Beaujon.

El paciente de 83 años tenía un tumor pancreático poco frecuente, un insulinoma pancreático que causaba hipoglucemia grave e incontrolada. La operación, realizada en 30 minutos bajo anestesia general, permitió que el paciente fuera dado de alta del hospital con buena salud después de unos días de observaciones.

En la práctica, la técnica consiste en la introducción de un endoscopio específico por vía oral, al final del cual se encuentra una sonda de ultrasonido miniaturizada. Después de la detección de la lesión a través de la pared intestinal, se introduce una aguja en el centro del tumor bajo control de ultrasonido. Una vez en su lugar, la aguja suministra una corriente eléctrica que destruirá el tumor en unos quince segundos, por radiofrecuencia. La eficacia es inmediata.

Esta técnica mínimamente invasiva se utiliza raramente porque requiere un alto nivel de experiencia y representa un gran avance. Evita al paciente una intervención quirúrgica larga y compleja con una morbilidad postoperatoria significativa. Se posiciona como una alternativa a la cirugía pesada para pequeños tumores pancreáticos neuroendocrinos funcionales en pacientes cuya edad o comorbilidades contraindican la cirugía.

La radiofrecuencia bajo endoscopia por ecoendoscopia pronto será evaluada para el tratamiento de otros tipos de tumores, incluyendo el adenocarcinoma pancreático, que sigue siendo un cáncer difícil de tratar.

*Assistance Publique – Hôpitaux de Paris es un establecimiento de salud pública con 7 universidades afiliadas. La AP-HP fue creada en 1849 para reunir a los hospitales públicos de París, que se encuentran entre las más antiguas de Francia. Ahora hay 39 hospitales del país entre sus filas, 23 de los cuales son 20 para adultas y 3 pediátricos. Es el mayor centro hospitalario universitario de Europa, con sus sedes ubicadas fundamentalmente en la región de París, y está dividida en 12 grupos de hospitales.

Ver fuente aquí