Nuestros Servicios

Sobre el Dr. Camilo Tarazona

Especialista en Cirugía Hepatobiliar que cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento quirúrgico y oncoquirúrgico de tumores o metástasis hepáticas, trasplantes de hígado, tumores pancreáticos y otras enfermedades de las vías biliares.
Hígado

Hígado

El Hígado es el órgano de mayor tamaño dentro del cuerpo. Es el encargado de la regulación de la mayoría de procesos metabólicos del cuerpo, como: alcohol, grasas, azúcar y medicamentos. Las principales patologías que afectan al hígado y que pueden requerir tratamiento quirúrgico son:

- Tumores de Hígado, Primitivos y Metàstasicos: La cirugía del cancer primario del Hígado o Hepatocarcinoma es posible realizarla de manera segura en aquellos pacientes en quienes está indicado este tipo de tratamiento. Los tumores benignos del hígado como los quistes y adenomas no deben ser extirpados generalmente. Solamente en casos seleccionados en los cuales se presentan algunos síntomas específicos pueden requerir manejo quirúrgico. Muy pocas lesiones benignas tienen potencial de volverse malignas.

- Metástasis en cáncer de colon. Los tumores de hígado secundarios con metástasis pueden ser operados, integrándolo en el contexto del tratamiento global del tumor primario que causa la metástasis. La metástasis de cáncer de colon son las más susceptibles de ser operadas. La causa más frecuente de resección de hígado es la metástasis hepática de cáncer colo-rectal. Se calcula que el 50% de pacientes con cáncer colo-rectal tendrán metástasis hepática en algún momento durante la evolución de la enfermedad. De estas, el 30% requerirán tratamiento quirúrgico.

- Quistes en el Hígado: A veces los quistes en el hígado requieren ser extirpados, ya sea por su tamaño, por sus manifestaciones clínicas o su crecimiento. Gracias a las técnicas laparoscópicas la cirugía suele ser mínimamente invasiva.

Páncreas

Páncreas

El Páncreas es un órgano localizado detrás del estómago. Encargado de la producción de hormonas y jugos que ayudan al cuerpo en la digestión. Las siguientes son patologías por las que deberías consultar al cirujano Hepatobiliar para su tratamiento quirúrgico:

- Cáncer de Páncreas La cirugía del cáncer pancreático (ictericia obstructiva) requiere, casi siempre, una extirpación total o parcial del páncreas. Es una técnica muy compleja, por lo que debe realizarla un equipo médico experto en esta área.

- Cirugía de la Pancreatitis. El tratamiento médico de una pancreatitis crónica y aguda obliga a establecer un período de tiempo reposo del aparato digestivo, sueroterapia además del resto de medidas habituales. El tratamiento definitivo obliga a realizar una colecistectomía si la causa de la pancreatitis es una colelitiasis o la extracción de cálculo o cálculos localizados en la vía biliar. Habitualmente esta extracción se realiza por vía endoscópica. En ocasiones es necesaria la cirugía para tratar la afectación local de la pancreatitis aguda y crónica cuando ésta no se puede realizar por procedimientos radiológicos intervencionistas.

- Cirugía de tumores endocrinos en el Páncreas. Suelen tratarse con cirugía, en algunos casos con exéresis(extirpación) parcial del páncreas.

Vesícula

VesículaBiliar

La Vesícula Biliar es un órgano con forma de pera ubicada bajo el hígado. Almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas. Cuando el estómago y el intestino digieren los alimentos, la vesícula biliar libera bilis a través de un tubo denominado conducto biliar común. Ese conducto conecta a la vesícula biliar y el hígado con el intestino delgado. Cuando algo en la vesícula cause problemas y se obstruya el flujo de bilis por los conductos biliares es importante que consultes al especialista para brindar un tratamiento adecuado

- Cirugía laparoscópica de la litiasis Biliar (Cálculos en la vesícula): La cirugía laparoscópica de vesícula biliar (colecistectomía) extirpa la vesícula biliar y los cálculos biliares a través de varios cortes (incisiones) en el abdomen con aire o dióxido de carbono para ver con claridad.

- Cáncer de la Vesícula: El cáncer de vesícula es poco frecuente. Cuando el cáncer de vesícula se descubre en su etapa inicial, la probabilidad de cura es muy alta. Pero el cáncer de vesícula se descubre, en muchos casos, en su etapa avanzada, cuando el pronóstico es con frecuencia muy desalentador. La cirugía laparoscópica de vesícula biliar es la mejor opción para la diseminación total del tumor.

Vías

VíasBiliares

Al conducto que recoge la bilis (sustancia producida por el hígado), la almacena y la lleva al intestino pasando por el páncreas ele denominan Vías Biliares; Las principales enfermedades de la vía biliar que podrían requerir tratamiento quirúrgico son la Colelitiasis (cálculos en la vesícula) y el Cáncer de la vía biliar.

- La coledocolitiasis: La extracción de piedras en el colédoco (Conducto biliar) se realiza mediante cirugía endoscópica y posteriormente se procede la extirpación de la vesícula biliar.

Consulte con el especialista