por Fergus Walsh
3 de septiembre de 2018
Una empresa británica ha presentado un nuevo sistema de cirugía robótica, que se espera que opere en pacientes por primera vez el próximo año.
El robot Versius, diseñado y construido en Cambridge, es un rival del sistema estadounidense da Vinci, que se utiliza en más de 70 hospitales del Reino Unido.
Versius es más pequeño, y la empresa que lo respalda, CMR Surgical, cree que será más flexible y versátil que los robots existentes, lo que le permitirá realizar una gama más amplia de operaciones.
Versius tiene brazos modulares independientes que son «rápidos y fáciles de instalar», dijo Luke Hares, cofundador de CMR Surgical. «Esto significa que los hospitales podrán mantenerlo ocupado, haciéndolo económico para operar.»
Cada uno de los brazos robóticos tiene articulaciones flexibles como un brazo humano, que son controladas por un cirujano sentado en una consola usando dos joysticks y una pantalla 3D.
Los sistemas robotizados utilizan la cirugía laparoscópica, también conocida como ojo de cerradura, que se realiza con instrumentos especiales a través de pequeñas incisiones.
Esto lleva a una reducción del dolor y una recuperación más rápida para los pacientes, en comparación con la cirugía convencional. La cirugía robótica también ofrece a los cirujanos una mejor visión ampliada y una mayor destreza.
«Lleva alrededor de 80 horas en promedio enseñar a suturar con herramientas laparoscópicas manuales y a algunos cirujanos les resulta imposible dominarla», dijo Mark Slack, cirujano del Hospital de Addenbrooke y cofundador de CMR Surgical.
«En contraste, toma media hora enseñar a usar Versius – esto permitirá a muchos más cirujanos ofrecer los beneficios de la cirugía de cerradura.»
Los albores de la cirugía robótica
El campo de la cirugía robótica está dominado por da Vinci, de la empresa californiana Intuitive Surgical.
Los robots Da Vinci han estado operando en el Reino Unido desde 2001 y ahora hay más de 4.500 en todo el mundo.
Se utilizan sobre todo para la próstata, la vejiga y la cirugía ginecológica, aunque su gama de operaciones se está ampliando.
Las patentes clave del sistema da Vinci han expirado recientemente, lo que ha animado a otras empresas a entrar en el campo de la robótica quirúrgica.
Google se ha asociado con Johnson & Johnson en el fabricante de equipos médicos Verb Surgical. El objetivo de la empresa es que sus robots estén conectados a Internet para que puedan aprender unos de otros. Su lanzamiento está previsto para 2020.
Medtronic, la compañía de dispositivos médicos más grande del mundo, también cuenta con un robot quirúrgico, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año.
Nadine Hachach-Haram, cirujana plástica y reconstructiva del Hospital St Thomas de Londres, dijo que la robótica desempeñará un papel cada vez más importante en el quirófano.
«Los robots de última generación son más versátiles, compactos y rentables, lo que significa que podemos ofrecer cirugía robótica localmente y no en grandes hospitales con suites robóticas dedicadas», dijo.
El Dr. Hachach-Haram, miembro de la Comisión sobre el Futuro de la Cirugía del Colegio Real de Cirujanos, dijo que en el futuro, los robots podrían realizar algunos elementos de cirugía de forma independiente.
«Los cirujanos permanecerán en control, pero a medida que desarrollamos la interfaz humano-robot puede haber partes simples de una operación, como suturar o cerrar una herida que puede ser automatizada.»
Se espera que el robot Versius reciba una marca de aprobación europea de salud y seguridad en los próximos meses.
El precio del sistema robótico no ha sido revelado, pero CMR Surgical dice que su objetivo es hacerlo más rentable para los hospitales del NHS (National Health Service) que su rival estadounidense.
Artículo original aquí
Seguir a @TarazonaDr en twitter